Colaborando con el desarrollo de una Venezuela libre, soberana y socialista.
2 oct. 2006
EL CLUB BILDERBERG
Año 1954. Europa se recuperaba lentamente de la tragedia vivida a causa de la Segunda Guerra Mundial. El dinero procedente de Estados Unidos y su poderosa industria hicieron posible que países como Francia, Holanda, Bélgica, Alemania o Italia dispusieran de una clase media resurgida de las cenizas y con dinero para gastar en productos fabricados en esos países. Se hacía necesario fortalecer este clima y estrechar lazos entre Europa y Norteamérica en una época en la que el término “Guerra fría” lo decía todo. El mundo estaba dividido en dos partes y cada una de ellas obedecía fielmente a un doctrinario esencial para la supervivencia: capitalismo frente a comunismo. El príncipe de Holanda supo sacar provecho de esta situación y cursó las necesarias invitaciones para una primera reunión de un grupo de personajes que tenían en común dinero, poder, influencia en sus respectivos países y su innegable anticomunismo. Debatir sobre el presente y diseñar el futuro de Europa primero y del mundo después se antojaba una labor apasionante. El hotel Bilderberg, situado en una ciudad holandesa fue escenario de la primera reunión del grupo al que, en un primero momento, acudieron también diversas personas ligadas en el pasado al nazismo. El propio príncipe fue señalado en la prensa por haber pertenecido como oficial a las temibles SS y al partido fundado por Hitler. Con oficina pública en la localidad holandesa de Leiden, el club tiene normas muy rígidas en su funcionamiento y una restrictiva política para admitir nuevos socios. La asociación cuenta con un comité conductor directivo compuesto por miembros permanentes que reúne a casi una veintena de personas y cuya función principal consiste en cursar las oportunas invitaciones, de acuerdo a la agenda y temas a tratar. Este comité debate sobre los asuntos más discretos y reservados. Después y ante el resto de los invitados, se celebran otras reuniones de carácter más general donde se van fijando de alguna manera, los necesarios consensos para posteriormente ponerlos en práctica. Los participantes a estas reuniones lo hacen a título personal, no en representación de países o corporaciones. Una característica que enfatiza sobre el carácter del Club Bilderberg y su filosofía es la frase: “Ya que los gobiernos son incapaces de llegar a acuerdos en los grandes asuntos nadie mejor que la iniciativa particular para lograr este fin”. Los asistentes a la reunión anual del club nunca revelan que ellos están asistiendo, aunque en los últimos años y gracias a la prensa independiente, es posible detectar la presencia del presidente del Banco Mundial; de Donald Rumsfeld, David Rockefeller, Henry Kissinger, Bill Gates, Tony Blair, los dueños de France Telecom, de la Coca-Cola, el director The Wall Street Journal, la Banca Morgan, el gobernador del Banco de Francia o el primer ministro de Dinamarca. La última reunión puso sobre la mesa la amistad entre Fidel Castro y Hugo Chávez. Lo de menos son los barriles de petróleo enviados a Cuba, lo que importa es el Tratado de Libre Comercio, diseñado por los Bilderberg, frente al ALBA, propuesta revolucionaria que se impone en la región. Tocará mover ficha al club, pero no al estilo fracasado de Henry Kissinger, actual miembro del club y antiguo secretario de Estado de USA que promovió el golpe de estado en Chile y desestabilizó la zona para evitar la proliferación de gobiernos socialistas. Los miembros del llamado Club Bilderberg, han dado forma y contenido a una estrategia que consiste en crear tensiones, que conducen a estados de guerra y hostilidades perpetuas, que utilizan para justificar medidas de emergencia nacional en los tiempos de paz. Se trata en definitiva de fomentar crisis y contribuirá su resolución, siempre y cuando el episodio final de esos conflictos esté perfectamente controlado. No dejan nada a la improvisación y tampoco fomentan aventuras de incierto resultado. Escomo facilitar la salida de gases de un volcán y paliar asilos posibles efectos devastadores de una erupción. La estrategia reúne en sí misma otro ingrediente mucho más atractivo: los beneficios económicos que se originan a la hora de acometer la necesaria reconstrucción de los países arrasados. ¿Qué es lo que están intentando conseguir los Bilderberg? El objetivo prioritario no ha cambiado desde que se fundó la sociedad secreta: instaurar “por conquista o por consentimiento” un nuevo orden mundial. La última reunión sugiere que la siguiente etapa de la conquista mundial está a punto de comenzar. Un asistente al encuentro dijo estar convencido que “el movimiento de oposición iraní destronará a los mulás”; el jefe de un poderoso organismo francés, replicó que un ataque por parte de Estados Unidos a Irán solamente conseguiría crear el apoyo general de la población a su gobierno; a un consejero israelí le preguntaron “¿Qué pasaría si Irán se vengara y devolviera el golpe?” Otro bilderberg subrayó que un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes no solamente involucraría a los estados vecinos, aumentando las probabilidades de un conflicto mucho más amplio, sino que también conseguiría crear un desastre nuclear como consecuencia de liberar la radiación sobre una zona mucho más amplia. Alguien preguntó si esta guerra estaría destinado aprevenir que Teherán se convierta en un poder regional. Un bilderberg francés quiso saber si el ataque contra Irán involucraría sólo a los Estados Unidos e Israel o si la operación sería también asunto de OTAN. Se presionó a la delegación israelí para contestar sobre si estaba dispuesto a utilizar las armas nucleares contra Irán y la respuesta resultó incoherente. La expansión planificada de la guerra contra Irán, que ampliamente sirve a los intereses de la alianza petrolífera angloamericana, Wall Street y el complejo militar-industrial, conlleva implicaciones muy serias. Significa que Israel se convertirá en un actor militar importante en la guerra liderada por los EUA, tanto como un miembro oficial de la coalición angloamericana. Además, hay que recordar que EUA, Inglaterra e Israel tienen una política coordinada de armas nucleares. Estados Unidos necesita controlar la región, no solamente por sus reservas de petróleo, sino, lo más importante, para poder sostener su hegemonía económica mundial. En el pasado, las revelaciones de lo discutido en las reuniones de Bilderberg han supuesto conocer meses antes de que aparecieran en los medios de comunicación mayoritarios, temas como la invasión estadounidense de Irak o la creación de Ejército de Liberación de Kosovo, como detonante necesario para la Guerra de los Balcanes por parte de la OTAN contra Yugoslavia.
El capitalismo salvaje, puede convertir a los niños de su mundo en consumidores obesos, pero también mata de hambre a los niños de los mundos olvidados
George W. Bush visita con toda su comitiva, un colegio norteamericano.
Y allí da un discurso sobre América, el orgullo de ser americano, etc. Al final pregunta:
- ¿Quién tiene dudas?
Al fondo de la sala un muchacho se levanta:
- ¡Yo! Hola, soy Jimmy y me gustaría hacer 3 preguntas: 1ª ¿Por qué falsificó las elecciones?, 2ª¿Por qué ordenó el ataque a las torres gemelas y por consiguiente el asesinato de más de 3 mil personas que se encontraban ahí trabajando el 11-S?,
3ª ¿Por qué el ejército de EE.UU. tortura y asesina a los prisioneros de guerra iraquíes y viola a sus mujeres en contra de lo estipulado en la convención de Ginebra?
Riiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinnnnnnggg..... Se escucha el timbre y todos salen al recreo
Cuando vuelven del recreo, Bush continúa:
- Bien, ¿Quién tiene más dudas?
- ¡Yo! dice otro alumno
- Hola, soy Tommy y me gustaría hacer 5 preguntas: 1ª ¿Por qué falsificó las elecciones?, 2ª ¿Por qué ordenó el ataque a las torres gemelas y por consiguiente el asesinato de más de 3 mil personas que se encontraban ahí trabajando el 11-S?,
3ª ¿Por qué el ejército de EE.UU. tortura y asesina a los prisioneros de guerra iraquíes y viola a sus mujeres en contra de lo estipulado en la convención de Ginebra?,
4ª ¿Por qué sonó 20 minutos antes el timbre del recreo? y 5ª ¿Dónde está Jimmy?
La Tierra comenzó a existir hace 4.600 millones de años. Si sondeamos este inconcebible espacio de tiempo en algo más comprensible, podemos comparar la Tierra a una persona de 46 años de edad. Nada se sabe sobre los siete primeros años de la vida de esta persona y mientras que sólo poseemos información muy dispersa de su edad media, sabemos que sólo a los 42 años empezó la tierra a florecer. Los dinosaurios y los grandes reptiles no aparecieron hasta hace un año, cuando la persona contaba con 45 años. Los mamíferos llagaron hace sólo ocho meses y hacia la mitad de la semana pasada, simios semejantes a personas evolucionaron hacia personas semejantes a simios. La persona moderna que conocemos ahora ha existido hace 4 horas. Durante la última hora ha descubierto la agricultura. La Revolución Industrial empezó hace un minuto. Durante esos sesenta segundos de tiempo biológico, esta persona moderna ha hecho un basurero de un paraíso. Se ha multiplicado hasta proporciones de plaga, ha causado la desaparición de quinientas especies animales, ha saqueado el planeta en busca de combustibles y ahora se encuentra recreándose con los espantosos resultados de su rápida escalada por alcanzar el dominio, al borde de una guerra que acabe con todas las guerras para destruir así eficazmente este oasis de vida en el Sistema Solar.
El 8 de junio de 1972, un avión norteamericano bombardeó la población de Trang Bang, en Vietnam. Allí se encontraba Kim Phuc y su familia. Con su ropa en llamas, la niña de 9 años corrió fuera de la población. En ese momento, cuando sus ropas ya habían sido consumidas, un fotógrafo registró la famosa imagen. Luego el mismo fotógrafo la llevó al hospital. Permaneció allí durante 14 meses y fue sometida a 17 operaciones de injertos de piel. En esta fotografía puede verse el sufrimiento, la desesperanza y el dolor humano de la guerra, especialmente para los niños. En la actualidad, aquella niña de la fotografía, está casada, tiene 2 hijos, reside en Canadá, preside una fundación dedicada a ayudar a los niños víctimas de la guerra y es embajadora de la UNESCO.
Abya Yala es el nombre dado al continente americano por las etnias Kuna de Panamá y Colombia antes de la llegada de Colón y los europeos.
Aparentemente, el nombre también fue adoptado por otras etnias americanas, como los antiguos mayas Hoy diferentes representantes de etnias indígenas insisten en su uso para referirse al continente, en vez del término "América".
Abya Yala quiere decir "tierra madura", o según algunos "tierra viva" o "tierra en florecimiento".
El uso de este nombre es asumido como una posición ideológica por quienes lo usan, argumentando que el nombre "América" o la expresión "Nuevo Mundo" serían propios de los colonos europeos y no de los pueblos originarios del continente.
"Somos pueblos originarios de Abya Yala. Nuestros antepasados, nuestros abuelos nos enseñaron a amar y venerar nuestra fecunda Pacha Mama, a convivir en armonía y libertad con los seres naturales y espirituales que en ella existen. Las instituciones políticas, económicas, sociales y culturales que tenemos, son herencia de nuestros antepasados y son la base para la construcción de nuestro futuro.
Los valles y las pampas, las selvas y los desiertos, los cerros y los nevados, los mares y los ríos, el águila y el cóndor, el quetzal y el colibrí, el puma y el jaguar, han sido testigos de nuestros sistemas socio políticos colectivos basados en la sustentabilidad humana y ambiental.
Fuimos despojados de nuestros territorios originales por los colonizadores y los estados nacionales; divididos para garantizar los controles políticos y empujados a lugares inhóspitos.
Los territorios que hoy habitamos se caracterizan por la conservación de la biodiversidad y existencia de recursos naturales que son ambicionados por las multinacionales, por lo que nuevamente estamos sufriendo el despojo"
¡NO LOS ABANDONES!
Ellos nunca lo harían contigo....
NO TOMES CACA COLA
La Caca Cola forma parte del proceso de intervencionismo y dominación de Estados Unidos en el mundo.
Es una imposición cultural porque no sólo vende el producto sino que vende un estilo de vida...
La "chispa de la vida" siembra muerte y destrucción.
La Caca Cola daña la salud, es transgénica, crea adicción, contamina las fuentes de agua con sus desechos, utiliza enormes cantidades de coca para su producción mientras apoya las políticas de Estados Unidos que destruye a los campesinos de la coca.
Caca Cola se queda con el agua que es de todos. Es parte de las políticas neoliberales de privatización del agua y además... se la vuelves a comprar en forma de refresco.
Caca Cola viola los derechos humanos de los trabajadores de sus embotelladoras al no respetar los contratos colectivos de trabajo.
Caca Cola está ligada a asesinatos, torturas, desapariciones, amenazas de muerte de sindicalistas y está relacionada con ejércitos paramilitares.
Caca Cola destruye culturas y tradiciones.
Caca Cola también financió la campaña de Bush.
Dile NO a la Coca Cola.
Dile SI a la COCA de Bolivia...
¿UNA NUEVA INQUISICIÓN?
¡Heil Ratzinger!
PÁGINA WEB DE LA CIA PARA NIÑOS
La CIA dispone de una página para niños. Allí uno de sus pequeños visitantes pregunta "¿Qué es la inteligencia?" A lo que responden: "Esta pregunta no es fácil de contestar y depende a quien se la preguntes tú puedes tener diferentes respuestas..." Deducimos por la respuesta... que los de la Central de Inteligencia, tienen la cabeza bastante vaCIA.